Tres expertos debatieron, en un webinar organizado por TuriSCool, las estrategias a adoptar por los establecimientos en la era post Covid-19
El Revenue Management es sin duda una de las principales preocupaciones del sector del alojamiento turÃstico en esta crisis del coronavirus. Las estrategias a seguir para llegar a los nuevos públicos, el precio a implementar por noche asà como la influencia de las nuevas medidas de seguridad y sanidad son algunos de los puntos que centraron el evento online organizado por TuriSCool, la nueva escuela de negocios especializada en el sector turÃstico.
En este encuentro participaron Raquel Guerrero, Senior Revenue Manager en Meliá Hotels International, Diego Fernández, Director Corporativo Revenue y Distribución en Palladium Hotel Group y Francesc González, CEO en The New Revenue. Estos tres expertos hablaron sobre la incertidumbre y los retos que plantea la nueva situación.
Según Raquel Guerrero, el sector se enfrenta a nuevos retos a los que han de adaptarse para âseguir aportando valorâ y, las empresas, han de âhan de calcular muy bien el momento de la apertura para no tener que soportar grandes pérdidas económicasâ. A esto añadió que es fundamental âno entrar en una guerra de precios. Es cierto que habrá que adaptarse a la crisis económica, pero toca estimular la imaginación del viajero con otras estrategiasâ.
Por su parte, Diego Fernández ahondó sobre los cuatro ámbitos de actuación en los que han de moverse los profesionales del alojamiento turÃstico: las personas, ya que todo debe girar en torno al cliente y al equipo; la tecnologÃa, donde el big data juega un papel fundamental; la táctica, porque los nuevos tiempos exigirán mucha agilidad y la estrategia, para anticiparse a los nuevos ciclos de contratación. Fernández también hizo hincapié en los peligros de entrar en una guerra de precios que repercutirá de forma muy directa en el servicio ofrecido.
El CEO de The Net Revenue, Francesc González, destacó la importancia de hacer partÃcipe al cliente de la nuevas estrategias y realizar un ejercicio de transparencia con las medidas preventivas para, como no, exigir su cumplimiento.
Sobre cómo atraer a los públicos, los tres expertos hablaron acerca de la dirección de estas estrategias: estimular la participación del cliente, fomentar la fidelización a la marca y apostar por el turismo nacional, asà como adaptarse a nuevos servicios que se podrán ofrecer y que supondrán una satisfacción en el cliente y la posibilidad de nuevos ingresos.
Las preferencias sobre ciertos destinos también fueron objeto de debate, con una clara conclusión: los destinos costeros seguirán imponiéndose a los de interior, que aunque tendrán demanda, no serán la primera elección para los viajes de una primera época post-covid.
La importancia de las nuevas estrategias de revenue management también fue defendida por parte del equipo de TuriSCool. En palabras de Nacho Ambel âestamos convencidos del inmenso valor que puede tener un buen Revenue Manager dentro de la cultura cliente-céntrica que promovemos, ya que estos profesionales tienen mucho que aportar a la visión directiva en el análisis previo a la toma de decisionesâ.
La escuela de negocios celebraba el cuarto encuentro de la serie que le está sirviendo como presentación ante el sector. El proyecto nace para ofrecer a profesionales y empresarios el acceso a una formación de negocios siempre actualizada y compatible con el dÃa a dÃa. Bajo un modelo con un alto componente de innovación, tanto en la metodologÃa (15-20 minutos diarios, Online video micro-learning + Eventos y Networking presencial, Casos de éxito contados por sus protagonistas y programas económicamente asumibles por cualquier profesional) como en los contenidos (programa nacido de la experiencia diaria de los profesionales que marcan tendencia en el sector), la compañÃa pretende democratizar el acceso a la formación de alto nivel en la industria turÃstica.
Con este objetivo nace su primer programa, HospitalitySCool, un MBA en Alojamientos TurÃsticos cuya primera promoción dará comienzo el próximo 22 de junio y que tendrá una duración de diez meses.
Deja un comentario