El 40% de las pymes no puede gestionar sus negocios de forma integral cuando teletrabaja. Aunque la mayorÃa tiene acceso a servicios básicos en internet como el correo electroÌnico, el 52% necesita soluciones capaces de actualizar en tiempo real la gestioÌn de clientes, las bases de datos o los procesos de contabilidad y facturacioÌn, según datos del último informe desarrollado por Sage. La realidad es que muchas pequeñas y medianas empresas han tenido que destinar sus ingresos a llevar a cabo un proceso de digitalización parcial de forma repentina. Este cambio en la estrategia de negocio ha supuesto un impedimento para seguir desarrollando su actividad con normalidad.
Ante esta situación, Sage, multinacional lÃder en soluciones de gestión empresarial en la nube, ha activado nuevas acciones en favor de su propósito de ayuda y acompañamiento a las pymes y sus trabajadores frente al teletrabajo. A esta intención se suma el objetivo de que las empresas puedan seguir con la continuidad de su negocio. Para ello la compañÃa ofrece, bajo la iniciativa âAvanza sin lÃmitesâ, su solución Sage 50cloud totalmente gratuita hasta el mes de septiembre; facilitando los procesos de facturación y contabilidad diarios de las empresas. Esto les permitiraÌ trabajar sin interrupciones, conectando todas las áreas del negocio, y con acceso desde cualquier lugar.
Esta iniciativa se une a la ya lanzada âSage Escuela de Despachosâ; una herramienta de formacioÌn para los distintos profesionales del sector del aÌmbito de la asesoriÌa fiscal, contable, laboral, juriÌdica. A través de esta, la compañÃa sigue apoyando a las pymes ofreciéndoles información, conocimiento y las herramientas necesarias para hacer frente a esta situación de incertidumbre.
âEsta nueva medida se une al paquete que Sage ya habÃa activado con motivo de la situación que están viviendo las empresas frente a la Covid-19. Hemos detectado una nueva necesidad entre nuestros clientes, por eso queremos transmitirles que vamos a estar a su lado haciendo lo que esté en nuestra mano para asegurar que su negocio pueda prosperar con la menor pérdida posibleâ, señala la compañÃa. âLa transformación digital se ha convertido en un esencial para el tejido productivo, queremos simplificar este proceso a las empresas para que puedan adaptarse cuanto antes a las nuevas demandas del sectorâ, concluye.
Deja un comentario