Las Islas Canarias serán las primeras en poner en marcha la app de monitorización del coronavirus en España, basada en la plataforma de Apple y de Google
Canarias será el próximo mes la comunidad autónoma seleccionada para lanzar el piloto con la aplicación basada en el desarrollo conjunto de Apple y Google. Esta aplicación tiene como finalidad el rastreo de pacientes infectados por el Covid-19. Será una app paralela a la que actualmente está disponible: AsistenciaCOVID. Se quiere ser capaz de aislar a grupos reducidos de ciudadanos para evitar nuevos confinamientos masivos.
Coincidiendo con la desescalada se pretende hacer un seguimiento de la población, en particular, de aquellos sujetados infectados. En el caso de las islas afortunadas han sido seleccionadas por el peso que el turismo tiene en la economÃa insular. El transito de personas de diferentes nacionalidades será crucial para evaluar la evolución de la app y del virus. Además, se trata de una aplicación con protocolos compartidos con otros paÃses de la Unión Europea, lo que facilita el seguimiento tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Después de Canarias la idea es extenderla al resto del paÃs. Si actualmente la población actual es de casi 47 millones personas se espera que más de la mitad haga uso de la misma para poder tener datos fiables. Aunque inicialmente no será obligatorio su uso si se espera que el Gobierno haga campañas incentivando la instalación de la misma.
La app será capaz de controlar los movimientos de los usuarios, avisando a los contactos de los posibles contactos con personas infectadas. La finalidad es poder hacer un seguimiento de las personas que tengan la enfermedad y todos aquellos que hayan estado con ella para poder aislarlos.
TecnologÃa de la app
Técnicamente esta aplicación usa una tecnologÃa con gran solvencia, como es el bluetooth, guardando la información mediante el protocolo Decentralized Privacy-Preserving Proximity Tracing (DP3T), para evitar enviar la información a un servidor en la nube, sino que siempre está en el teléfono móvil. La idea, al menos en la teorÃa, es proteger la privacidad de los datos, sin ser compartida ni con organizaciones ni con empresas.
También se quiere evitar el uso de la geolocalización mediante el uso de GPS como otras apps, sino que se basa únicamente en el uso del bluetooth y de la proximidad con otros dispositivos.
Google y Apple llevan tiempo trabajando en una herramienta, compatible entre los dispositivos de ambas compañÃas, para ser capaces de llegar al mayor número de ciudadanos, dado que son las plataformas principales del mercado. Parece que pese a la reticencia de paÃses, como Francia, este proyecto conjunto se está implementando en nuestro continente.
Noticias relacionadas
Se buscan soluciones blockchain para combatir la violencia contra mujeres, niños y ancianos
Se han registrado 6,4 contactos estrechos por positivo ficticio confirmado, casi el doble de los 3,5 detectados mediante traceo manual en la actualidad
¿Sabes que puedes cambiar entre noticias usando los cursores?
Deja un comentario