Comprometido con Las Hurdes y con el sector apicultor. Asà se ha mostrado hoy el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, durante la apertura de la V Feria Internacional de Apicultura y Turismo, que concentra del 10 al 12 de noviembre a 82 expositores de 12 paÃses. Conscientes de la relevancia nacional e internacional de la feria, las autoridades se han comprometido a incluir en los presupuestos de 2018 la ampliación de este certamen, en el que han tenido que quedarse fuera por falta de espacio un gran número de expositores, a pesar de sus más de 3.250 metros cuadrados de zona expositiva. A través del programa âDiputación Desarrolla 2018â la institución provincial financiará la construcción de un recinto ferial a la altura del certamen, para que la muestra pueda consolidar su espectacular crecimiento. Asà lo ha anunciado la presidenta de la Diputación, Mª Rosario Cordero, en el transcurso del acto de apertura. Junto a la ampliación de las instalaciones, también se buscarán soluciones para favorecer el aparcamiento en la zona. Por su parte, Gervasio MartÃn, alcalde de Caminomorisco, se mostró nuevamente reivindicativo y convencido del futuro de la comarca. 'Ya acabó el tiempo de las Hurdes en blanco y negro. Ferias como ésta abren nuestro territorio al mundo y lo muestran en color. Pero hemos de seguir trabajando en proyectos que asienten a la población, asà como en la mejora de las infraestructuras. Nos sumamos a la campaña un tren digno para Extremadura'. La quinta edición del certamen atrae a productores de Chile, Italia, Finlandia, Alemania, Dinamarca, Argentina, Polonia, HungrÃa, Pakistán, Grecia y la vecina Portugal, que mostrarán las principales novedades del sector apÃcola, junto a una gran representación de todas las comunidades autónomas españolas. El certamen recibe también la vista de una expedición de la república dominicana interesada en el explorar el desarrollo económico y turÃstico de la comarca. El presidente del Ejecutivo Regional ha puesto la feria y el sector apÃcola en general como ejemplo de esa economÃa verde tan necesaria, en cuyo plan estratégico está inmersa la Junta de Extremadura. Asimismo ha avanzado nuevas vÃas de apoyo al sector para estimular los procesos de transformación digital de las empresas. 'Las empresas necesitan salir al exterior desde aquà y la digitalización de la economÃa, asà como las redes sociales son una vÃa que también vamos a apoyar'. Tras las palabras de inauguración y el tradicional corte de cinta, la comitiva ha recorrido los stands de la feria, que espera superar su récord de visitantes del pasado año, con más de 40.000 personas. Un encuentro que sirve de revulsivo para la comarca y que genera entre dos y tres millones de euros, según cifras de la organización: la asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de las Hurdes (ADIC-HURDES). La Feria cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, y la colaboración de Apihurdes, Sierra Miel, la Asociación de Turismos de las Hurdes (Athor), los sindicatos COAG y UPA-UCE, Liberbank y la mancomunidad de municipios de Las Hurdes. El dÃa a dÃa de la feria, en http://www.feriaapicolahurdes.es/ y en https://www.facebook.com/FeriaInternacionaldeApiculturayTurismo
Deja un comentario