Con una visita al acuario âPoema del Marâ se podrán descubrir tres zonas diferenciadas: ecosistemas marinos de superficie, ecosistemas marinos profundos y especies de agua dulce. El visitante empezará el recorrido sumergiéndose en la primera de las zonas, La Jungla, que reproduce distintos paisajes en un homenaje a los cinco continentes. La segunda sección de âPoema del Marâ, Arrecife, le invitará a un paseo alrededor de un enorme cilindro que exhibe una gran variedad de colores de coral y de peces. Finalmente, la ruta acabará en el Deep Sea, en el Océano más profundo, que no dejará a nadie indiferente gracias a la mayor ventana curva de exposición que existe en el mundo.
Para los interesados en adquirir entradas, a continuación se detalla la lista de precios:
- Adulto no residente: 25 â¬
- Niño no residente (hasta los 11 años): 17,50 â¬
- Adulto residente: 18 â¬
- Niño residente (hasta los 11 años): 13 â¬
Para los menores de 4 años, la entrada es totalmente gratuita.
Los lugares y espacios donde se pueden adquirir las entradas para âPoema del Marâ a partir de mañana sábado 6 de enero son:
- A través de la página web: poema-del-mar.com
- En las taquillas de âPoema del Marâ
Apertura al público el 8 de enero de 2018
Después de que se celebrara su inauguración institucional el pasado domingo, 17 de diciembre,
el acuario âPoema del Marâ abre sus puertas al público este lunes 8 de enero de 2018, en horario de 9:00 a 18:00. A partir de la próxima semana, este novedoso proyecto permitirá a los visitantes descubrir la espectacular biodiversidad del Planeta Azul.
âPoema del Marâ tiene un firme compromiso con la innovación, la conservación de la biodiversidad y la excelencia en el turismo sostenible. No en vano, las autoridades de las Islas Canarias ya lo han considerado âde interés estratégico para la regiónâ, lo que podrÃa reforzar la promoción de Gran Canaria, y de todo el archipiélago, como uno de los mejores destinos turÃsticos a escala internacional.
âPoema del Marâ concentrará sus esfuerzos en la conservación del mundo marino del Atlántico en coordinación con Loro Parque Fundación, una organización con más de 20 años de experiencia, más de 100 proyectos de conservación en 30 paÃses, y una inversión de 17.000.000 dólares en la conservación de especies amenazadas de extinción.
Deja un comentario