Ya puedes encargar el nuevo iPad Air
Cuenta con un rendimiento excepcional gracias a su chip A14 Bionic
La fotógrafa Rachael Short plasma la belleza de la sencillez con el iPhone
A la fotógrafa californiana Rachael Short le gusta la sencillez. Hace sesiones por los alrededores de Carmel, en California, en busca de nuevas texturas, luces y contrastes para sus retratos y fotografÃas de paisajes. Prefiere las imágenes en blanco y negro, sin las distracciones del color. âLa vida ya es lo bastante caótica, asà que es preferible simplificar y relajar el ambienteâ, explica Rachael.
En 2010, cuando tenÃa 28 años, Rachael sufrió una lesión en la médula espinal a causa de un accidente en la Ruta Estatal de California 1 durante la noche de Halloween. Se quedó tetrapléjica por una fractura cervical de tipo C5.
Rachael pasó 60 dÃas ingresada en el hospital hasta que pudo tocarse la nariz con la mano izquierda y tardó un año entero en recuperar la fuerza necesaria para poder sujetar algo, asà que tuvo que dejar la cámara a un lado. En ese momento, su mejor amigo le regaló un iPhone 4 para que le resultara más fácil.
âTardé un año en recuperar la fuerza necesaria para sujetar un iPhoneâ, recuerda Rachael. âFue la primera cámara que usé [después del accidente] y ahora es la única que uso porque es profesional, ligera, compacta y fácil de usarâ.
Desde entonces, el proceso creativo de Rachael ha pasado a ser móvil y digital. âAntes tenÃa mi cámara de gran formato y de formato medio con carrete de 35 mm, y era complicadoâ, explica. âAhora dedico más tiempo a la imagen y menos a la parte técnica y al equipo. Estoy más centradaâ.
Ya no tiene que llevar varias cámara ni carretes. Ahora hace fotografÃas en color con el iPhone Xs y la app Hipstamatic, las pasa a blanco y negro y las edita con la app Snapseed, imprime un negativo digital y crea una platinotipia con calidad de exposición. âMe quedé muy impresionada con la cámara del iPhone y la posibilidad de hacer lo que antes hacÃa con carreteâ, menciona. âLa calidad de la imagen es tan increÃble como sorprendenteâ.
âLa tecnologÃa ha evolucionado muchÃsimo. Abre un mundo de posibilidades a personas con discapacidad y movilidad reducida.â
Hoy Rachael vive cerca de su galerÃa EXPOSED en Carmel, donde expone el trabajo de artistas de la zona. Como va en silla de ruedas, busca lugares accesibles para fotografiar en la naturaleza, como Point Lobos por sus senderos llanos y su belleza natural, o el camino que recorre la costa cerca de la playa Monastery, uno de los pocos lugares de la zona donde puede acercarse al océano. Aunque antes del accidente apenas visitaba estos parajes, ahora los fotografÃa con frecuencia. Prefiere inmortalizar caminos y senderos infinitos que atrapan al espectador.
A pesar de los obstáculos que se interpusieron en su camino hace casi una década, Rachael sigue encontrando inspiración en los pequeños detalles. Usa la tecnologÃa como una nueva forma de crear arte a partir de la belleza que la rodea, ya sea la paz que transmite una amapola en su ventana o la sombra que proyecta un árbol en la fachada de la misión de Carmel.
âNo puedo imaginarme estar en esta situación hace 15 años sin un iPhoneâ, señala Rachael. âLa tecnologÃa ha evolucionado muchÃsimo en este tiempo. Abre un mundo de posibilidades a personas con discapacidad y movilidad reducida. Es mi cámara, mi email, mi herramienta de edición, mi âOye Siri, haz esto o lo otroâ⦠Lo es todo.â
Con motivo del DÃa Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad, Apple colaboró con la fotógrafa californiana Rachael Short para mostrar sus obras, todas hechas con el iPhone. Hoy Apple organiza eventos en todo el mundo para promover un diseño inclusivo y poner de manifiesto que la tecnologÃa puede hacer que todos seamos más autónomos. Consulta más información sobre los servicios y las prestaciones de accesibilidad de Apple en apple.com/es/accessibility.
Contacto para Prensa
Paco Lara,Apple, paco.lara@apple.com,91 354 2900
Apple España PR,media.es@apple.com,91 354 2965
Deja un comentario