'CoVIDA solucionesâ se trata de un proyecto desarrollado por Qida y la Fundación Lucha contra el Sida, a través de su Doole Health "spin-off", e impulsado por las consejerÃas de Salud y Asuntos Sociales, el Instituto Catalán de Salud, el Centro para la Integración de la Medicina y las TecnologÃas Innovadoras en Cataluña (CIMTI) y la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS).
Su objetivo: contribuir al control de la expansión del nuevo coronavirus SARS-Cov-2, a través de soluciones tecnológicas que faciliten la atención a los pacientes en las residencias y en sus hogares y que contribuyan a la gestión asistencial de profesionales sanitarios del SISCAT, asà como también a mejorar la atención y el trabajo colaborativo entre los diferentes agentes y organizaciones, que intervienen a la vez o de manera consecutiva, en el proceso de atención a las personas en un entorno residencial y comunitario.
En este sentido, esta herramienta, que permite enviar información estructurada sobre el seguimiento de sÃntomas e información de interés y que va acompañada de una solución web de back-office desde donde los profesionales ven la información sobre sus pacientes, también se ha diseñado para aplicarse en otros casos de asistencia médica remota, como son los pacientes de los programas de atención a domicilio (HAD) y los pacientes con cuidador/a con patologÃa crónica y/o situación de dependencia que requieren un seguimiento continuado de atención domiciliaria.
Los datos de la aplicación se van actualizando cada dÃa, de manera que se recoge casi al momento, la cantidad de casos vinculados a Covid-19. También se actualiza la información relativa a nuevos casos sospechosos, usuarios aislados, profesionales en estudio, pacientes con patologÃa aguda o en situación de final de vida, entre otros. La plataforma tecnológica dispone además de alarmas que se activan cuando es necesario para dar una respuesta asistencial inmediata.
En palabras de Oriol Fuertes, CEO de Qida: âEstamos contentos de estar cada dÃa más cerca de la misión de QIDA de transformar el modelo de atención domiciliaria. Creemos que mediante la solución nos aceramos a la ânueva normalâ en la que se debe genuinamente ofrecer un servicio coordinado entre el mundo sanitario y social que deben integrarse y coordinarse para aportar el valor necesarioâ.
Más de 10.000 pacientes de 200 residencias están conectados con âCoVIDA solucionesâ
Los primeros en implantar esta nueva solución han sido los profesionales de atención primaria del Ãrea Metropolitana Norte, quienes también han participado activamente en el desarrollo de la aplicación, y que ya están utilizando âCoVIDA solucionesâ como apoyo en la atención residencial de la zona. En este sentido, más de 10.000 pacientes de unas 200 residencias están conectados con sus equipos de atención primaria gracias a esta solución.
El Centro de Atención Primaria Vallcarca-Sant Gervasi de Barcelona también ha empezado a implantar estas aplicaciones entre los pacientes del centro que requieren un seguimiento médico continuo pero que aún residen en su hogar. Respecto a las unidades de hospitalización a domicilio (HAD), los profesionales de este programa del Hospital Germans Trias y Pujol también utilizan âCoVIDA solucionesâ para hacer un seguimiento de sus pacientes.
Deja un comentario