La reanudación de la concesión de licencias, que habÃan sido anulados por el Estado de Alarma, sumado a la reorganización del funcionamiento de todo el personal del área, ha permitido al Consistorio desbloquear un 70 por ciento de los expedientes
La medida tiene como objetivo facilitar la reactivación económica en el municipio una vez finalice el Estado de Alerta sanitaria y contribuir a que las empresas vean acortados sensiblemente los tiempos de espera en la concesión de las licencias urbanÃsticas
Las Palmas de Gran Canaria, martes 5 de mayo de 2020.- La ConcejalÃa de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha agilizado de forma significativa la tramitación de licencias urbanÃsticas durante este perÃodo de caÃda de la actividad económica debido a la crisis sanitaria, favoreciendo de forma significativa la resolución del 70 por ciento de las licencias que estaban pendientes de resolver.
La reanudación por parte del área que dirige Javier Doreste de los procedimientos de concesión de licencias, que habÃan sido anulados por el Estado de Alarma, sumado a la reorganización del funcionamiento de todo el personal del área de Edificación y Actividades, ha permitido al Consistorio ponerse al dÃa desbloqueando un total de 164 expedientes.
La medida puesta en marcha por el Consistorio tiene como objetivo facilitar la reactivación económica en el municipio una vez finalice el Estado de Alerta sanitaria y contribuir a que las empresas vean acortados sensiblemente los tiempos de espera en la concesión de las licencias urbanÃsticas.
El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, ha explicado que âla reorganización de todo el personal del área y la decisión de reiniciar la tramitación de licencias durante el periodo de crisis sanitaria, nos ha permitido desbloquear el prodecimiento de concesión del 70 por ciento de las licencias que se encontraban en espera de concesiónâ.
âMe gustarÃa reconocer el esfuerzo de los trabajadores municipales, ya que han contribuido con su labor a activar una medida que facilitará, cuando termine la vigencia del estado de alarma, que los vecinos, autónomos o empresas de la ciudad puedan actuar de una manera inmediata iniciando sus obras o actividades, o al menos vean acortados sensiblemente los tiempos de espera, lo que redundará en una mejor recuperación de la actividad y de la economÃaâ, ha afirmado Doreste.
La reorganización del servicio de Edificación y Actividades desde que se decretó el Estado de Alarma, en el que se ha producido una considerable caÃda de la actividad, ha permitido entre otros aspectos agilizar el procedimiento del trámite de la solicitud de licencias, fundamentalmente en lo referente al tiempo de emisión de los informes técnicos.
A pesar de la suspensión de los plazos decretado por el Estado, los técnicos municipales del área de Urbanismo han continuado realizando su labor, previa conformidad de los interesados, sobre todo en lo referente a la elaboración de los informes técnicos, lo que ha permitido agilizar el proceso de tramitación de las licencias.
El número de expedientes por tipo de actividad que han sido informados por el servicio de Edificación de Actividades desde que se decretó el Estado de Alarma han sido los siguientes: 164 licencias de obra, 32 consultas urbanÃsticas, 6 comunicaciones previas, 8 comunicaciones previas en Fuera de Ordenación, 6 segregaciones y certificados de innecesariedad y 33 consultas industriales.
Deja un comentario