âSeleccionados por un comité de evaluación internacional, los centros y unidades elegidos destacan por su alta competitividad, sus ambiciosos planes estratégicos, una producción cientÃfica de máxima calidad y una gran capacidad para atraer talento nacional e internacional.
El Instituto de AstrofÃsica de AndalucÃa (IAA) del Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC) es por primera vez distinguido como centro de excelencia 'Severo Ochoa'. A éste hay que sumar cuatro centros más que consiguen la acreditación tras haberla logrado en 2013: el Instituto de Neurociencias de Alicante (IN), el Basque Centre for Applied Mathematics (BCAM), el Centro Nacional de BiotecnologÃa (CNB) y el Instituto Catalán de Nanociencias y NanotecnologÃa (ICN2). Gracias a esta distinción recibirán un millón de euros anuales durante cuatro años.
El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades ha entregado también las siete acreditaciones en la modalidad 'MarÃa de Maeztu' al Instituto de FÃsica Interdisciplinar y Sistema Complejos (IFISC) de la Universidad de las Islas Baleares; el Basque Centre For Climate Change (BC3); el Instituto de QuÃmica Teórica y Computacional (IQTC) de la Universidad de Barcelona; el Instituto de FÃsica de Cantabria (IFCA) del CSIC; el Centro de AstrobiologÃa (CAB) del CSIC y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA); el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UBNEURO), y el CIC biomaGUNE (Centro de Investigación Cooperativa de Biomateriales). Estas unidades se suman a las 16 acreditadas en los años anteriores, y contarán con una financiación de 500.000 euros anuales durante cuatro años.
Los requisitos, niveles de exigencia, criterios y procedimientos de evaluación y selección referidos a la excelencia cientÃfica no establecen diferencias entre centros y unidades, que han sido seleccionados por sus resultados cientÃficos y sus programas estratégicos tras una rigurosa evaluación en la que han participado más de un centenar de cientÃficos internacionales de reconocido prestigio. Asà se garantiza la calidad, el nivel de excelencia y el impacto de la investigación que desarrollan tanto centros como unidades, estableciéndose las diferencias únicamente en función de la gobernanza, estructura y principios organizativos y gerenciales, asà como de la masa crÃtica mÃnima exigible.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades impulsa con esta actuación la investigación de alto impacto que se realiza en los centros de I+D de nuestro paÃs. Los centros acreditados destacan tanto por la notoriedad internacional de las contribuciones cientÃficas que realizan, como por su capacidad innovadora y su intensa relación con el sector empresarial.
Reunióncomunidades autónomasy SOMMa
Aprovechando la entrega de acreditaciones, por la tarde se celebrará una jornada de trabajo entre los centros de excelencia, agrupados en la Alianza de centros Severo Ochoa y unidades MarÃa de Maeztu (SOMMa) y los consejeros y autoridades de las Comunidades Autónomas. El objetivo de dicha reunión es exponer los beneficios que supone para los distintos territorios contar con centros/unidades de estas caracterÃsticas.
Deja un comentario