Según Anfix ,herramienta de gestión de empresas, 4 de cada 5 asesorÃas contables se han visto desbordadas durante el mes de marzo y no han llegado a cubrir las necesidades de todos los clientes ante una crisis sin precedentes. Esta situación se sumó 10 dÃas después a la presentación de impuestos y posteriormente a las declaraciones de IRPF.
El 95% de los clientes de las asesorÃas contables está formado por pymes y autónomos. Durante la primera fase del confinamiento necesitaron asesoramiento para la toma de decisiones. En los próximos meses este correcto asesoramiento será crÃtico para el futuro de las empresas y de los empleados.
A pesar de estos datos, 4 de cada 5 asesorÃas reconoce estar al lÃmite de sus servicios a causa del aumento de trabajo por la crisis económica del Covid-19. Esto generará pérdida de clientes en un sector en el que tradicionalmente apenas habÃa movimiento ya que un cliente rara vez cambia de asesorÃa.
Juan Gómez Acebo, Chief Finance Officer de Anfix explica, âLa crisis ha puesto de manifiesto una realidad dentro de las empresas y es la necesidad de acceder en tiempo real a toda la información contable para la correcta toma de decisiones. Por otro lado las asesorÃas se vieron de la noche a la mañana sobrepasadas por el volumen de peticiones de asesoramiento que no fueron capaces de atender por falta de tiempo. Tener que introducir manualmente los datos contables es una tarea que colapsa el tiempo de los asesores.â
Según los datos de Anfix, el 80% del tiempo de trabajo de una asesorÃa se dedica a introducir datos de asientos de facturas mientras que apenas un 20% se utiliza para dar asesoramiento.
La crisis del Covd-19 ha reflejado la necesidad de trabajar en la nube y en tiempo real. Sólo accediendo a toda la información, las empresas pueden tomar decisiones de supervivencia para el negocio.
âEl 80% de las asesorÃas no estaban preparadas para ofrecer esa ayuda en la toma de decisiones de los negocios de sus clientes. Ha faltado comunicación debido a la avalancha de solicitudes crÃticas que se han producido de la noche a la mañanaâ, explica el CFO de Anfix.
TecnologÃa para prevenir colapso de las asesorÃas
Llama la atención que 4 de cada 5 empresas desconoce que existe tecnologÃa capaz de automatizar procesos de contabilidad como el cruce de información entre el banco y los libros de contabilidad de la empresa, o en la manera de introducir esta información.
Esta misma tecnologÃa permite a su vez una mejor comunicación y acceso a toda la información. Conocer el estado de las cuentas, de los impuestos, de los impagos, de los ingresos etc. Todo de manera más ágil e incluso automatizado.
La delicada situación de las empresas después de la crisis del COVID-19 hace más necesaria que nunca la correcta asesorÃa por parte de los contables.
Anfix calcula que 2 de cada 5 asesorÃas que aún no hayan comenzado la reconversión tecnológica perderán un 30% de los clientes. La exigencia de las empresas hacia las asesorÃas se ha endurecido ya que la viabilidad de sus negocios está en juego.
Qué demandan las empresas a sus asesorÃas:
- Información en tiempo real sobre la situación de su negocio
- Interpretación de esos datos y asesoramiento útil para tomar mejores decisiones
- Servicios de valor añadido más allá del cumplimiento normativo (Búsqueda de financiación, estrategia, analÃtica etc...)
- Comunicación fluida y eficaz
- Digitalización de la gestión documental para trabajar sin papel y ahorrar tiempo en la entrega de documentación
Deja un comentario