6 mayo 2020
El regidor capitalino insistió, en la reunión de las 15 ciudades más pobladas de España, en la reivindicación histórica de la FEMP de âacabar con las medidas que marcan el techo de gasto de los municipiosâ para agilizar la reconstrucción social y económica tras la crisis sanitaria
Las Palmas de Gran Canaria, martes 5 de mayo de 2020.- El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, participó hoy en la reunión por videoconferencia convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias con presencia de las 15 ciudades más pobladas del paÃs, para abordar pautas y pasos a seguir en la desescalada y reconstrucción económica y social con motivo de la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.
El regidor capitalino realizó una radiografÃa de la capital grancanaria y un balance de las medidas adoptadas en el municipio ante los primeros ediles de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo y Gijón. Al mismo tiempo, dicha reunión online, convocada por el presidente de la FEMP, Abel Caballero, contó con la presencia de los vicepresidentes de la Federación, José MarÃa GarcÃa Urbano, alcalde de Estepona, y Milagros Tolón, regidora de Toledo.
Hidalgo señaló la importancia de resaltar el papel de las ciudades, en una sesión que âha puesto sobre la mesa la necesidad de coordinarnos para tomar medidas al unÃsono que saquen a la ciudadanÃa de esta situación. Y que lo hagamos en colaboración con el conjunto del estadoâ, subrayó.
Al mismo tiempo, insistió en âla reivindicación históricaâ señalada por las principales urbes nacionales de âacabar con las medidas que marca la ley de Estabilidad presupuestaria, el techo de gasto y el control económico sobre nuestras arcas. Es primordial que podamos utilizar ese dinero precisamente ahora, en esta situación extraordinariaâ.
El alcalde de la capital grancanaria coincidió con varios de los intervinientes en la necesidad de apostar por la sostenibilidad y por tomar âmedidas conjuntas en áreas como transporte público, seriamente afectadas por esta crisis sanitaria, que ayuden a su funcionamiento en los próximos mesesâ.